Entradas

Entrevista a Alex Anfruns sobre Niger y el Sahel (2a parte): "las transformaciones pueden dar un salto cualitativo, sentando las bases de nuevas formas de organización social"

Imagen
             La reciente publicación sobre la realidad de Níger, pero también centrada en toda la región del Sahel y los procesos soberanistas militares, nos ha llamado la atención para bien. Se trata de   Níger: ¿otro golpe de estado…o la revolución panafricana? , la  última gran obra de Alex Anfruns. Este libro de lenguaje claro y sintético, editado por El Viejo Topo, es la razón por la que UHP se ha acercado a él. Por supuesto, recomendamos encarecidamente su lectura y con esta entrevista vamos a adentrarnos un poco en la realidad sobre Níger y toda la región con la guía que ejerce el libro de Alex Anfruns. Esta es la segunda parte de nuestro intercambio con el autor. Podeis acceder a la primera parte de la entrevista con el compañero aquí . A continuación reproducimos la segunda parte: -     El 26 de julio del 2023, el CNSP (Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria) dio un golpe de estado y derrocó al Presidente B...

La fascistización de la Union Europea: crónica de una deriva inevitable pero que debemos combatir.

Imagen
A modo introductorio.                  El proyecto de integración europeo, del que siempre nos hablan, surge en las postrimerías de la II Guerra Mundial, fruto de una suerte de reflexión colectiva de las distintas burguesías que conformaban la dirigencia de los distintos estados europeos. Fruto de la destrucción de Europa por las pugnas bélicas entre las distintas oligarquías, fascismos voraces mediante. El capital, siempre tendente a la acumulación en la fase imperialista, fue explorando vías de convergencia en una Europa que quedaba, hasta nuestros días, subordinada a los intereses de su primo de Zumosol, es decir, el gran capital estadounidense.  Ya en 1951, se funda en París el tratado que pone en marcha la Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA), participando en la iniciativa Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. Dichos estados buscaban recuperar sus fuerzas productivas y su capacidad de distribución,...

Entrevista con Alex Anfruns: nos acercamos a la realidad actual e histórica de Niger y el Sahel (1ª parte)

Imagen
  Una reciente publicación sobre la realidad de Níger, pero también centrada en toda la región del Sahel y los procesos soberanistas militares, nos ha llamado la atención para bien. Se trata de Níger: ¿otro golpe de estado...o la revolución panafricana? , la última gran obra de Alex Anfruns. Este libro de lenguaje claro y sintético, editado por El Viejo Topo, es la razón por la que el espacio se ha acercado a él. Por supuesto, recomendamos encarecidamente su lectura y con esta entrevista vamos a adentrarnos un poco en la realidad sobre Níger y toda la región con la guía que ejerce el libro de Alex Anfruns. Esta es la primera parte de nuestro intercambio con el autor. Para empezar, ¿qué te ha llevado a interesarte por la realidad de Níger y de otros países del llamado S ur Global? Alex Anfruns: Son dos cuestiones en una sola pregunta. Comenzaré citando a Frantz Fanon: “cada generación debe, en una relativa oscuridad, descubrir su misión, cumplirla o traicionarla” . Ser testigo de ...